Navarātri, La diosa Kātyāyanī

La sexta noche de Navarātri se rinde homenaje a Durgā en su manifestación de Kātyāyanī, “Descendiente de Kātyāyana”. En algunas fuentes su nombre se explica afirmando que el sabio Kātyāyana era un gran devoto de la Devī y realizó prácticas ascéticas para pedir que la Diosa naciera como su hija. Ésta le concedió la gracia, convirtiéndose así en su descendiente.

Navarātri, La diosa Kātyāyanī

Kātyāyanī tiene una presencia importantísima en los relatos sagrados śāktas. Se da este nombre a Durgā cuando los dioses otorgaron sus poderes y armas a la diosa para que venciera al asura Mahiṣa. En este sentido Kātyāyanī representa la energía guerrera femenina que contiene también todas las potencias masculinas, incluyendo el poder de Brahmā, Viṣṇu y Śiva. Al mismo tiempo es valerosa y terrible, pura y protectora. Esto se simboliza con la espada que porta en una de sus manos izquierdas, con el loto, y con las dos manos derechas que forman cada una el abhayamudrā, el gesto de protección o erradicación del miedo. Va montada sobre un león, emblema del poder y la soberanía.

 ⊗

candrahāsojjvalakarā śārdūlavaravāhanā |

kātyāyanī śubha dadyāddevī dānavaghātinī ||

 ⊗

“Que Kātyāyanī otorgue fortuna, la destructora de los Dānavas

que empuña una espada luminosa y monta en el más excelente de los leones.”

 ⊗

Imagen de Mahaveer Swami

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *